miércoles, 2 de abril de 2014
NOMEX
Nomex
Desarerollado en 1961 por Du Pont
El nomex se utiliza en prendas de protección filtración de gas caliente y las mangueras automotrices es un muy buen aislante eléctrico y suele poder encontraese en opartes de aviones y algunos artículos deporticos
Características y propiedades del Nomex
Quiza una de sus principales características del nomex podría ser su gran aislamiento eléctrico aun teniendo altas temperaturas , el nomex no suele fundirse por calentamiento mucho menos se degrada siempre y cuando no sean mas de 375°c
-Resistente al calor y a la llama
-Resistencia ultravioleta
-Resistencia quikica es decir resiste a acidos y álcalis
-Contracción térmica baja
-alargamiento para romper
Aislante eléctrico
Proiduccion y consumo de Nomex
La producción de Nomex se ha triplicado en las ultimas tres dsecadas en el resto del mundo mientras que el uso de esta fibra en Estados Unidos solo a aumentado un 60%
El consumo y usos finales esta dado en los siguientes porcentajes
49% en producción materiales aislantes en cualquier parte de la industria
36% industria textil sobre todo en tejidos resistentes al fuego y material de seguridad
15% otros
Usos En industria textil
Ropa de protección
Ropa aislante
Y recubrimientos para evitar la filtración de gas
SPANDEX
ELASTANO O SPANDEX
Es una fibra sintetica muy conocida por su gran elasticidad esta fue inventada en 1959 por el quimico Joseph Shivers que trabajaba para la firma Du Pont
No es un tejido si no una de las fibras que componen un tejido, sus propiedades son de dar elasticidad y mayor calidad a las telas.
El elastano revoluciono muchas áreas de la industria textil hoy en dia su máxima aplicación es en el ámbito deportivo debido a su gran flexibilidad y l igereza.
En la obtención del spandex se obtienen filamentos continuos que por lo general son multiples o monos es decir productos de varios filamentos o de uno solo
El elastano se utiliza conjuntamente con otras fibras para gfabricar tejidos ópticos con los que se producirá ropa interior, ropa femenina y calcetines también lo encontramos en pantimedias ropa deportiva y ropa de baño esto porque sus propiedades elásticas otorga libertad en nuestros movimientos al publico en general que lo utiliza
PRODUCCION
Para la obtención del spandex se utilizan gran cantidad de materias primas en ellas se incluyen una gran variedad de polímero y estabilizantes para los polímeros adicionados y para la coloración del mismo
En pocas palabras el spandex es el resultado de varias fibras manufacturadas compuestas pro largas cadenas de polímero sintetico hablando de su composición se puede decir que es 85% poliuretano segmentado
asi como polímeros blandos y flexibles siendo estos elementos los que le dan la estructura molecular que mas adelante le proporcionara a los hilos la capacidad de estirarse y regresar a su forma original.
PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS
Aplicaciones
Es una fibra sintetica muy conocida por su gran elasticidad esta fue inventada en 1959 por el quimico Joseph Shivers que trabajaba para la firma Du Pont
No es un tejido si no una de las fibras que componen un tejido, sus propiedades son de dar elasticidad y mayor calidad a las telas.
El elastano revoluciono muchas áreas de la industria textil hoy en dia su máxima aplicación es en el ámbito deportivo debido a su gran flexibilidad y l igereza.
En la obtención del spandex se obtienen filamentos continuos que por lo general son multiples o monos es decir productos de varios filamentos o de uno solo
El elastano se utiliza conjuntamente con otras fibras para gfabricar tejidos ópticos con los que se producirá ropa interior, ropa femenina y calcetines también lo encontramos en pantimedias ropa deportiva y ropa de baño esto porque sus propiedades elásticas otorga libertad en nuestros movimientos al publico en general que lo utiliza
PRODUCCION
Para la obtención del spandex se utilizan gran cantidad de materias primas en ellas se incluyen una gran variedad de polímero y estabilizantes para los polímeros adicionados y para la coloración del mismo
En pocas palabras el spandex es el resultado de varias fibras manufacturadas compuestas pro largas cadenas de polímero sintetico hablando de su composición se puede decir que es 85% poliuretano segmentado
asi como polímeros blandos y flexibles siendo estos elementos los que le dan la estructura molecular que mas adelante le proporcionara a los hilos la capacidad de estirarse y regresar a su forma original.
PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS
- Puede ser estirado hasta un 500% sin que se rompa
- Se puede estirar gran numero de veces y volverá a tener su forma original
- Seca rápidamente
- Resistente al sudo (higroscopicidad)
- Tejido duradero
Aplicaciones
- Medias
- Leggins
- Calcetines
- Ropa interior
- Ropa deportiva
- Ropa de baño
KEVLAR
KEVLAR
El kevlar es una poliamida sintetizada por Sthephanie Kwolek en 1965
Consiste en largas cadsenas de poliparafenileno gracias a esta molecula resiste grandes temperaturas con el se pueden construir materiales ligeros pero a la vez demasiado resistentes es decir el kevlar es 5 veces mas fuerte que el acero y no le afecta la corrosión.
En la actualidad lo podemos encontrar para reforzar prendas textiles de montaña por su gran capacidad py resistencia generalmente en los hombros de las chamarras o en los tirantes de las mochilas debido a su continuo rozamiento
Fue introducido por la firma Du Pont
Popiedades y Características del Kevlar
Hay distintos tipos y precios de kevlar por lo general es una fibra cara.
Usos y aplicaciones
Suele ser utilizado para realizar materiales de guerra por lo general lo podemos encontrar en recubrimientos para carros es decir bloindajes o en chalecos antibales debido a su gran impenetrabilidad
Trajes de bomberos
En recubrimientos marinos ya que ayuda a mejorar muchísimo su resistencia pero no su peso
El kevlar es una poliamida sintetizada por Sthephanie Kwolek en 1965
Consiste en largas cadsenas de poliparafenileno gracias a esta molecula resiste grandes temperaturas con el se pueden construir materiales ligeros pero a la vez demasiado resistentes es decir el kevlar es 5 veces mas fuerte que el acero y no le afecta la corrosión.
En la actualidad lo podemos encontrar para reforzar prendas textiles de montaña por su gran capacidad py resistencia generalmente en los hombros de las chamarras o en los tirantes de las mochilas debido a su continuo rozamiento
Fue introducido por la firma Du Pont
Popiedades y Características del Kevlar
- Resistente a la tracción
- menor densidad que la vidra de vidrio y la de carbono
- Baja resistencia a la compresión
- Muy resistente a los disolventes y acidos
Hay distintos tipos y precios de kevlar por lo general es una fibra cara.
Usos y aplicaciones
Suele ser utilizado para realizar materiales de guerra por lo general lo podemos encontrar en recubrimientos para carros es decir bloindajes o en chalecos antibales debido a su gran impenetrabilidad
Trajes de bomberos
En recubrimientos marinos ya que ayuda a mejorar muchísimo su resistencia pero no su peso
ACRILICO
ACRILICO
HISTORIA
Lo desarrollo Du Pont en 19444 y se comercializo por primera vez en el año de 1950. La sustancia de donde proviene el acrílico es el Acrilonitrilo aunque fue desarrollado pro Du Pont cabe destacar que el primer lugar en donde se desarrollo fue en alemani al rededor de 1893. Se utilizo pro primera vez en propósitos al aire libre actualmente se encuentra en sin fin de cosas el acrílico desde prendas de vistir hasta en alfombras
OBTENCION
Algunas fibras de acrílico se hilaran en seco y otras húmedas los polímeros se suelen disolver en unmaterial adecuado como dimetilformamida y su extrusión es caliente y se empeizan a solidifcar por evaporación.
Después de que se encuentra hilada la fibra de algodón para estirar se calienta y suele estirar de 3 a 10 veces su longitud se comercializa como fibra corta
CARACTERISTICAS
*Fácil de lavar y una buena eslasticidad
*Resiste a los daños que le ocasiona la polilla
* Fácil teñido
*Resiste la luz soslar
*Ligero
*Suave
*Calido
USOS Y APLICACIONES
Se utiliza par ala fabricación de sweaters para forrar botas chamarras zapatillas
*Ropa: sweaters calcetines prendas de vestir de punto prendas dportivas
*Textiles: Alfombras mantas tapicería
*exteriores: mantas cubre coches toldos de automóvil y muebles al aire libre
PRODUCCIÓN Y CONSUMO
La fibra de acrílicos se obtiene principalmente por dos métodos
NOMBRES COMERCIALES
-Orlon
PROPIEDADES
Flexibilidad
resistencia
Resistencia a la abrasioon
Resistencia a los rayos UV
REsistencia a productos químicos y gases
Fácil limpiea
Fácil de cortar
REsistente a la corrosión
Buenas propiedades aislantes
HISTORIA
Lo desarrollo Du Pont en 19444 y se comercializo por primera vez en el año de 1950. La sustancia de donde proviene el acrílico es el Acrilonitrilo aunque fue desarrollado pro Du Pont cabe destacar que el primer lugar en donde se desarrollo fue en alemani al rededor de 1893. Se utilizo pro primera vez en propósitos al aire libre actualmente se encuentra en sin fin de cosas el acrílico desde prendas de vistir hasta en alfombras
OBTENCION
Algunas fibras de acrílico se hilaran en seco y otras húmedas los polímeros se suelen disolver en unmaterial adecuado como dimetilformamida y su extrusión es caliente y se empeizan a solidifcar por evaporación.
Después de que se encuentra hilada la fibra de algodón para estirar se calienta y suele estirar de 3 a 10 veces su longitud se comercializa como fibra corta
CARACTERISTICAS
*Fácil de lavar y una buena eslasticidad
*Resiste a los daños que le ocasiona la polilla
* Fácil teñido
*Resiste la luz soslar
*Ligero
*Suave
*Calido
USOS Y APLICACIONES
Se utiliza par ala fabricación de sweaters para forrar botas chamarras zapatillas
*Ropa: sweaters calcetines prendas de vestir de punto prendas dportivas
*Textiles: Alfombras mantas tapicería
*exteriores: mantas cubre coches toldos de automóvil y muebles al aire libre
La fibra de acrílicos se obtiene principalmente por dos métodos
- Hilado en seco susu polímeros se disuelven en un disolvente determinado y se extruye con la presencia de are caliente para después evaporarse y solidificarse posteriormente se hara el hilado ens eco o aun húmedo porultimo la fibra se estirara con presencia de calor
- Hilado en húmedo El polímero se disuelve para después extruir en un baño de coagulación secado ondulado y se recoge como remolque o en cortado de grapa
NOMBRES COMERCIALES
-Orlon
PROPIEDADES
Flexibilidad
- Estéticas
- El acrilico es semejante a la lana . Pro lo general es comun ver que una tela producida en lana se pueda realizar a su vez con acrilico siendo asi una gran alternativa al igual que costeable porque podria decirse que sus sus precios en comparacion con la lana son un poco mas reducidos
- Los acrílicos son las más semejantes a la lana. Las fibras para alfombras parecen ser lana y los tejidos para bebé parecen ser de lana, pero son más suaves y su cuidado es mucho más simple. El jersey, el challis y otras telas finas pueden reproducirse con fibras acrílicas. El costo de las telas y de las prendas elaboradas con fibras acrílicas es semejante a la lana de buena cálidad, pero son especialmente adecuadas para las personas alérgicas a la lana. Las primeras fibras acrílicas producían frisas ( pilling) y las prendas se estiraban y abolsaban ( en lugar de encoger, como la lana) pero dichos problemas se solucionaron al utilizar estructuras adecuadas en los hilos y el tejido.
Los acrílicos pueden plancharse, también tienen la capacidad de desarrollar un potencial de encogimiento latente y retenerlo indefinidamente a temperatura ambiente.
- Durabilidad
- La durabilidad es acetable aunque menor a la de el nylon y el poliester satisfacen necesidades siempre y cuando no sea para prendas de uso tan rudo
- Comodidad
- Las fibras acrílicas son suaves y no alergénicas. Tienen una densidad de 1.14-1.15 g/ cc, lo que lo hace mucho más ligera que la lana. La recuperación de humedad varia de 1.30 a 3.0%. Las fibras acrílicas de gran volumen proporcionan calor en telas ligeras.
- Cuidado y conservación
- Las fibras acrílicas tienen buena resistencia a la mayoría de los productos químicos, excepto a los álcalis fuertes y a los blanqueadores a base de cloro. Los acrílicos pueden lavarse en seco; en algunas prendas se pierde el acabado y la tela se sentirá áspera. Estas fibras son resistentes a las polillas y hongos. Las fibras acrílicas tienen una excelente resistencia a la luz solar. Las características de combustión de las fibras acrílicas son similares a la de los acetatos. Las fibras se reblandecen, se incendian y arden libremente, descomponiéndose para dejar un residuo negro y quebradizo. Despide un olor químico aromático, muy distinto del olor a vinagre de los acetatos. La diferencia en inflamabilidad de las fibras acrílicas y las modacrílicas es resultado del alto contenido del acrilonitrilo en las acrílicas. Las modacrílicas, donde el contenido de esta sustancia es mucho menor.
POLIAMIDA
NYLON
Es una fibra química textil obtenida apartir de derivados de productos petrolíferos y aceites que generan un monofilamento continuio resístete y ligero con el que se fabrican los tejidos
Una poliamida es un tipo de polímero que contienen enlaces tipo amida. las poliamidas se pueden encontrar en la naturaleza como la lana o la seda y tambiens er sintéticas como el nylon o el kevlar
Fue la primera fibra sinteia y la primera originada en estados unidos el descubrimiento del nylon no fue planeado sino que fue resultado de un programa de investigación fundamental diseñado para ampliar eel conocimiento básico de la forma en la que las moléculas se unen para formar moléculas gigantes
Descubierta por willian Carothers al rededor de 1928
PROCESO DE OBTENCION
Se necesitaron muchos años para elaborar las primeras soluciones de hilatura y diseñar los equipos que la pudieron convertir en filamentos
son tres procesos generales para la realización de nylon
1.- preparar una solución viscosa tipo jarabe
2.- Extruir esa solución a través de la hilera o tobera para formar la fibra
3.- Solidicficar la fibra por coagulación evaporazion o enfrimiento
Características
- Resistencia mecánica
- rigidez
- Dureza
- poder amortiguador
- buen deslizamiento
- Resistencia al desgaste
- Abosrcion
- Higroscopicidad
Nombres comerciales
- Amilan
- caprolan
- dederon
- grilon
- kapron
- liloion
- nylcor
- silon
- perlon´l
Usos y aplicaciones
El nylon es uno de los polímeros de uso diario en todo el mundo ya que es la fibra de obtención mas rápida y esta por lo genral es utilizada en el campo vestuario asi como en la fabricación de artículos de aplicación texnica
FIBRAS ESPECIALES
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
-ANTIACAROS ES DECIR NO PERMITEN LA ENTRADA DE BACTERIAS
-LUMINISCENCIA : MODIFICANDO SU ESTRUCTURA PODEMOS HACER QUE BRILLEN O REFLEJEN LUZ
-ANTI UV : NO PERMITEN LA ENTRADA DE RAYOS UV
-ANTIPENTRANTE : eSTO NOS INDICA QUE POR LO GENERAL NO PERMITEN EL PASO DE ASGENTES QUE PUEDEN LLEGAR A MANCHAR LA TELA
-IMPERMEABLES: ES DECIR NO GUARDAN LOS LIQUIDOS SON DE BAJA ABSORVENCIA
-MICROENCAPSULADO: sUELEN SER DE DCIERTA FORMA TERMICAS ES DECIR MANTENER LA TEMPERATURA CORPORAL
-ANTIACAROS ES DECIR NO PERMITEN LA ENTRADA DE BACTERIAS
-LUMINISCENCIA : MODIFICANDO SU ESTRUCTURA PODEMOS HACER QUE BRILLEN O REFLEJEN LUZ
-ANTI UV : NO PERMITEN LA ENTRADA DE RAYOS UV
-ANTIPENTRANTE : eSTO NOS INDICA QUE POR LO GENERAL NO PERMITEN EL PASO DE ASGENTES QUE PUEDEN LLEGAR A MANCHAR LA TELA
-IMPERMEABLES: ES DECIR NO GUARDAN LOS LIQUIDOS SON DE BAJA ABSORVENCIA
-MICROENCAPSULADO: sUELEN SER DE DCIERTA FORMA TERMICAS ES DECIR MANTENER LA TEMPERATURA CORPORAL
martes, 1 de abril de 2014
POLIESTER
HISTORIA DEL POLIESTER
A principio de los años treinta se empezó con la producción de poliéster en Inglaterra, sinedo un filamento continuo que se obtenia a de acidos dicarboxilicos llamados Taryline. En otras partes de europa como en Francia se le conocio como Tergal y en España como Terlenka
Posteriormente en plena segunda guerra mundial la marca Alemana Hoechst produjo polieste ra gran escala siendo de las marcas pioneras end arle la oportunidad al poliéster antes con el nombre de Trevira.
Años después la marca Du Pont digamos que tuvo la primicia de ser la única en producir poliéster esto en los Estados unidos siguiendo tergiversando el nombre ahora como Dacron esto por cuestiones de marcas, un aspecto bueno de que Du Pont tuviera la primicia esque se le realizaron estuidos al poliéster y se le dieron nuevas y mejores propiedades
PROCESO DE OBTENCION
Para empezar tenemos como amteria prima del poliéster el acido teraftalico y etilenglicol, todo esto comienza por medio de policondensacion cuando calentamos hasta 90° con la yauda de un catalizador y una atmosfera de nitrógeno podemos emplear ayuda de un catalizador omo prodria ser el acido clorhidirico esto con el fin de acelarar la reacción y obtener poliéster mas rápido.
La obtención de un filamento se puede obtener por el método de fsuion o el continuo o discontinuo, por ejemplo en el proceso de ocntinuo la masa que se obtiene por medio de la policondensacion se transforma en hilos.
El estiramiento de los filamentos obtenidos por l método que sea serán sometidos a una temperatura de 90° esto aumentara la consistencia y diminuira la elongación de rutura además de que multiplicara por tres la longitud de nuestro filamento es decir si teníamos 9 metros de poliéster tendremos ahora 27
CARACTERISTICAS
*Aspecto liso y brillante
* Resizstente a la acción de acidos
*Poca higroscopicidad
*Termoplastico
*El planchado ropa de poliéster es a temperatura moderada
*Por lo general sus prendas tienen pliegues
*Es mal conductor de calor
*Suele a formarse pilling por el desgaste es decir bolitas como de pelusa
USOS Y APLICACIONES (EN TEXTILES Y OTROS)
*Fabricación de envases para bebidas
*Juguetes
*Componentes eléctricos
*Cintas adhesivas
* Carcasas
*Según su mezcla con otras fibras se pueden producir:
-camisas
-pantalones
- faldas
- hilos
- trajes
PRODUCCION Y CONSUMO
PRUEBA QUIMICA SOLUBILIDAD
A principio de los años treinta se empezó con la producción de poliéster en Inglaterra, sinedo un filamento continuo que se obtenia a de acidos dicarboxilicos llamados Taryline. En otras partes de europa como en Francia se le conocio como Tergal y en España como Terlenka
Posteriormente en plena segunda guerra mundial la marca Alemana Hoechst produjo polieste ra gran escala siendo de las marcas pioneras end arle la oportunidad al poliéster antes con el nombre de Trevira.
Años después la marca Du Pont digamos que tuvo la primicia de ser la única en producir poliéster esto en los Estados unidos siguiendo tergiversando el nombre ahora como Dacron esto por cuestiones de marcas, un aspecto bueno de que Du Pont tuviera la primicia esque se le realizaron estuidos al poliéster y se le dieron nuevas y mejores propiedades
PROCESO DE OBTENCION
Para empezar tenemos como amteria prima del poliéster el acido teraftalico y etilenglicol, todo esto comienza por medio de policondensacion cuando calentamos hasta 90° con la yauda de un catalizador y una atmosfera de nitrógeno podemos emplear ayuda de un catalizador omo prodria ser el acido clorhidirico esto con el fin de acelarar la reacción y obtener poliéster mas rápido.
La obtención de un filamento se puede obtener por el método de fsuion o el continuo o discontinuo, por ejemplo en el proceso de ocntinuo la masa que se obtiene por medio de la policondensacion se transforma en hilos.
El estiramiento de los filamentos obtenidos por l método que sea serán sometidos a una temperatura de 90° esto aumentara la consistencia y diminuira la elongación de rutura además de que multiplicara por tres la longitud de nuestro filamento es decir si teníamos 9 metros de poliéster tendremos ahora 27
CARACTERISTICAS
*Aspecto liso y brillante
* Resizstente a la acción de acidos
*Poca higroscopicidad
*Termoplastico
*El planchado ropa de poliéster es a temperatura moderada
*Por lo general sus prendas tienen pliegues
*Es mal conductor de calor
*Suele a formarse pilling por el desgaste es decir bolitas como de pelusa
USOS Y APLICACIONES (EN TEXTILES Y OTROS)
*Fabricación de envases para bebidas
*Juguetes
*Componentes eléctricos
*Cintas adhesivas
* Carcasas
*Según su mezcla con otras fibras se pueden producir:
-camisas
-pantalones
- faldas
- hilos
- trajes
PRODUCCION Y CONSUMO
LA PRODUCCION DEL POLIESTER MUNDIALMENTE HABLANDO
Como dato curioso puedo agregar que se estima que se produzcan
alrededor de 8323 kilogramos de poliester por minuto
Esto haciendo las cuentas pertinentes nos puede arrojar por
default la produccion anual estimada de la fibra de poliester que oscila
posiblemente entre las 42 millones de toneladas de la produccion
total de poliester anual gran porcentaje de esta es destinada al sector textil
convirtiendose asi el poliester directamente en el enemigo publico numero
1 del algodon.
PRUEBA DE COMBUSTION
- BAJO LA ACCION DE UNA LLMA ESRA FIBRA SE VIELVE PARDUZZCAS Y SE DERRITE
- DESPUES DE RETIRAR DE LA LLAMA DEJA DE ARDER
- DEJA UN RESIDUO EN FORMA DE PERLA DURA Y COLOR NEGRO
- . EL OLOR PRODUCIDO ES DESAGRADABLE
- sOLIDAS ANRTE ACIDOS MINERALES
- LOS ACIDOS DE EBULLICION PROVOCAN SU DESINTEGRACION
- RESISTENTE A LAS LEJIAS DE BAÑO
- EN AMONIACO RESULTA NOCIVO A LA TEMPERATURA AMBIENTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)