miércoles, 19 de febrero de 2014

introduccion a las fibras sinteticas y especiales

INTRODUCCION

Para poder llevar a cabo el propósito de este blog primero necesitamos saber que es una fibra cuantos tipos de fibras existen  cual es su clasificación y porque son fibras sintéticas y especiales las que trataremos en chaki´s blog)

FIBRA TEXTIL


Podemos definir a las fibras textiles como unidades de materia que como principal característica es que  su longitud es muchísimo mas grande a su diámetro y por lo general se pueden ocupar para realizar diferentes tipos de tejidos  y darles infinidad de usos por lo general las fibras textiles son conformadas por hilos   que posteriormente se convertirán en telas o tejidos  y  al final quedaran como la prenda que usamos la cobija con que nos tapamos   la cortina que tapa nuestra ventana  etc.

 



Ahora que sabemos que es una fibra textil podemos interpretar y hacer énfasis principalmente a los tipos de fibras que nos interesan  las fibras SINTETICAS  y ESPECIALES

Definamos nuestras fibras en general

FIBRAS SINTETICAS


Una fibra sintetica la obtenemos por el metodo de sintesis organica  por lo general de productos que se derivan del petroleo

En pocas palabras las fibras sinteticas se obtienen mediante procesos quimicos    esto nos indica que fueron creadas e inovadas generalmente para satisfacer nuevas necesidades la comunidad  teniendo como un fin comun ofrecer mejores carsacteristicas de absorcion mas variedades d colores y  ser mas llamativas sobre tdo economicas a diferencia de otras fibras naturales que debido a su metodo de obtencion aveces tan complejo suelen a ser mas caras.

Las fibras sintéticas mas comunes sueles ser :

-Poliester

-Acrilico

-Polipropileno

-Nylon

 
-Elastano
 
 
 
Básicamente esas son nuestras principales fibras sintéticas  conforme vayamos avanzando  conoceremos  mas acerca de su historia sabremos su método de obtención un poco en relación a su bosquejohistorio y los distintos usos que podremos darles  en relacion a ropa tapicería rellenos  etc.
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario