miércoles, 2 de abril de 2014

FIBRAS ESPECIALES

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

-ANTIACAROS ES DECIR NO PERMITEN LA ENTRADA DE BACTERIAS
-LUMINISCENCIA : MODIFICANDO SU ESTRUCTURA PODEMOS HACER QUE BRILLEN O REFLEJEN LUZ
-ANTI UV : NO PERMITEN LA ENTRADA DE RAYOS UV
-ANTIPENTRANTE : eSTO NOS INDICA QUE POR LO GENERAL NO PERMITEN EL PASO DE ASGENTES QUE PUEDEN LLEGAR A MANCHAR LA TELA
-IMPERMEABLES: ES DECIR NO  GUARDAN LOS LIQUIDOS SON DE BAJA ABSORVENCIA
-MICROENCAPSULADO: sUELEN SER DE DCIERTA FORMA TERMICAS ES DECIR MANTENER LA TEMPERATURA CORPORAL

martes, 1 de abril de 2014

POLIESTER

HISTORIA DEL POLIESTER

A principio de los años treinta se empezó con la producción de poliéster en Inglaterra, sinedo un filamento continuo  que se obtenia  a de  acidos dicarboxilicos llamados Taryline. En otras partes de europa como en Francia se le conocio como Tergal y en España como Terlenka
Posteriormente en plena segunda guerra mundial la marca Alemana Hoechst produjo polieste ra gran escala siendo de las marcas pioneras end arle la oportunidad al poliéster antes con el nombre de Trevira.
Años después la marca  Du Pont  digamos que tuvo la primicia de ser la única en producir poliéster esto en los Estados unidos  siguiendo tergiversando el nombre ahora como Dacron esto por cuestiones de marcas, un aspecto bueno de que Du Pont tuviera la primicia esque se le realizaron estuidos al poliéster y se le dieron nuevas y mejores propiedades
 


PROCESO DE OBTENCION

Para empezar tenemos como amteria prima del poliéster  el acido teraftalico y etilenglicol, todo esto comienza por medio de policondensacion   cuando calentamos hasta 90°  con la yauda de un catalizador y una atmosfera de nitrógeno   podemos  emplear ayuda de un catalizador omo prodria ser el acido clorhidirico esto con el fin de acelarar la reacción y obtener poliéster mas rápido.

La obtención de un filamento se puede obtener por el método de fsuion   o el continuo o discontinuo, por ejemplo en el proceso de ocntinuo  la masa que se obtiene por medio de  la policondensacion  se transforma en hilos.
El estiramiento de los filamentos  obtenidos por l método que sea  serán sometidos a una temperatura de 90°  esto aumentara la consistencia y diminuira la elongación de rutura  además de que multiplicara por tres la longitud de nuestro filamento es decir si teníamos 9 metros de poliéster tendremos ahora 27

CARACTERISTICAS
*Aspecto liso y brillante
* Resizstente a la acción de acidos
*Poca higroscopicidad
*Termoplastico
*El planchado  ropa de poliéster es a temperatura moderada
*Por lo general  sus prendas  tienen pliegues
*Es mal conductor de calor
*Suele a formarse  pilling por el desgaste es decir bolitas como de pelusa

USOS Y APLICACIONES (EN TEXTILES Y OTROS)

*Fabricación de envases para bebidas
*Juguetes
*Componentes eléctricos
*Cintas adhesivas
* Carcasas
*Según su mezcla con otras fibras se pueden producir:
       -camisas
       -pantalones
       - faldas
       - hilos
       - trajes



PRODUCCION Y CONSUMO

LA PRODUCCION DEL POLIESTER MUNDIALMENTE HABLANDO

 

Como dato curioso puedo agregar que se estima que se  produzcan alrededor de 8323 kilogramos de poliester por minuto

 

Esto haciendo las cuentas pertinentes nos puede arrojar por default la produccion anual estimada de la fibra de poliester  que oscila  posiblemente entre las 42  millones de toneladas  de la produccion total de poliester anual gran porcentaje de esta es destinada al sector textil convirtiendose asi el poliester directamente en  el enemigo publico numero 1 del algodon.
 
 
PRUEBA DE COMBUSTION
  • BAJO LA ACCION DE  UNA LLMA ESRA FIBRA SE VIELVE PARDUZZCAS Y SE DERRITE
  • DESPUES DE RETIRAR DE LA LLAMA DEJA DE ARDER
  • DEJA UN RESIDUO EN FORMA DE PERLA DURA Y COLOR NEGRO
  • . EL OLOR PRODUCIDO   ES DESAGRADABLE
PRUEBA QUIMICA SOLUBILIDAD
  • sOLIDAS ANRTE ACIDOS MINERALES
  • LOS ACIDOS DE EBULLICION PROVOCAN SU DESINTEGRACION
  • RESISTENTE A LAS LEJIAS DE BAÑO
  • EN AMONIACO RESULTA NOCIVO A LA TEMPERATURA AMBIENTE






viernes, 21 de febrero de 2014

ELASTANO

ELASTANO O SPANDEX
Es una fibra muy conocida por su elasticidad  s fue inventada en 1959 por Joseph Shivers quien  trabajo en Du Pont marca que posteriormente patento la fibra y la llamo como lycra
Revoluciono muchas áreas de la industria textil  en la actualidad se ocupa mucho en la ropa deportiva y de mujer  debido a toda su flexibilidad y ligereza
En conjunto con otras fibras puede producir  ropa interior  calcetines ropa femenina

OBTENCION
Se obteiene el elastano   molldeando  moléculas de poliéster con diisociato  y polimerizándolas. Los filamentos se obtienen por  hilatura .

CARACTERISTICAS

*Seca rápido
*Gran elasticidad
*Resiste el lavado ens eco y la abrasión
*Es confortable
*Tarda en deteriorarse
*Mucho brillo


USOS
Al combinarse con otras fibras como lana o seda puede mejorar sus propiedades y darle mas usos además de crear una nueva mezcla por lo general podemos encontrar elastan en  trajes blusas chaquetas ropa deportiva  medias calcetines

 

jueves, 20 de febrero de 2014

Chaki´s Blog Bienvenida

Hey tu si tu¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Bienvenido estudiante, lector, curioso

En mi espacio conoceremos el dia de hoy  la variedad de fibras textiles aplicables para que te pongas tus garritas nuevas

A caso nunca te preguntaste como se obtienen?
 quien las hace?
cuales son sus ventajas de usarlas y sus desventajas?

DESEGURO ERES EL TIPICO CHANG@ QUE SOLO COMPRA LA PRENDA POR EL COLORSITO EL PERSONAJE O LA MARCA VERDAD¡¡¡¡¡¡¡¡

A pues si quieres salir un poco de tu ignorancia y te quieres divertir un leve  pues quédate neta se va a poner bueno o asi parece

Como quien dice  pasale a lo barrido ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

AL FIN SABRAS DE QUE ESTAN HECHAS TUS  CHAMARRITAS O LE EMPIEZAS¡¡¡¡

NOTA: CONFORME AVANCES EN ESTE BLOG TE DARAS CUENTA QUE  SE VA DE LO GENERAL A LO PARTICULAR ES DECIR SI VEZ QUE NO SE HACE INCAPIE AL PRINCIPIO A FIBRAS EN ESPECIFICO NO PIENSES QUE ES PORQUE NO SE MENCIONARAN ES PORQUE CON EL PASAR DEL BLOG SE HARAN PESTAÑAS EN ESPECIFICO PARA CADA UNA Y ASI  CONOCERAS A FONDO CADA FIBRA SINTETICA Y ESPECIAL.

 
 
 

OBTENCION DE LAS FIBRAS sinteticas

OBTENCION DE LAS FIBRAS

Las fibras sintéticas mayormente se constituyen de derivados del petróleo (nylon poliéster etc.) podemos dividirlas a grandes rasgos en estos dos grupos:_

1.      Fibras hechas de celulosa
 
2.      Fibras hechas uniendo monómeros.
 

Las fibras sintéticas son atractivas para lafabricacion de ropa y también cuentan con un precio accesible que puede multiplicar ganancias al momento de la produccion.Son resistentes al moho polillas y otros focos de infección también su cuidado es muy simple por lo general no presentan arrugas y por lo general tienden a tener acabados mas llamativos y detallados.En la actualidad investigadores desarrollan cada vz mas mezclas  de fibras textiles para desarrollar a su vez una fibra mas compleja pero completa es decir térmica suave repelente al agua, esto con la finalidad de tratar de satisfacer necesidades del publico en general y preocupándose por el costo de fabricación.
 

FABRICACIÓN DE FIBRAS SINTÉTICAS

La mayoría de las fibras sintéticas se hacen al forzar los líquidos a través de pequeños agujeros en una placa de metal y permitiendo que se endurezca. Una amplia gama de líquidos produce una gran variedad de fibras. Las placas de metal son llamadas hileras. Están hechos de oro o de platino ya que estos metales no se ven afectados por la mayoría de productos químicos. El tamaño de la tobera de hilatura es aproximadamente del tamaño de dedal y tiene 10 a 150 pequeñas aberturas, en función del espesor de la barra quería. Diferentes fibras sintéticas están hechas de diferentes materia  primas.
 
 
Te mostrare un poco de las fibras sintéticas y artificiales en este video santo para que no andes leyendo todo el texto de este chavo  que hizo el blog
 
 
 
 

OBTENCION DE LAS FIBRAS especiales

miércoles, 19 de febrero de 2014

introduccion a las fibras sinteticas y especiales

INTRODUCCION

Para poder llevar a cabo el propósito de este blog primero necesitamos saber que es una fibra cuantos tipos de fibras existen  cual es su clasificación y porque son fibras sintéticas y especiales las que trataremos en chaki´s blog)

FIBRA TEXTIL


Podemos definir a las fibras textiles como unidades de materia que como principal característica es que  su longitud es muchísimo mas grande a su diámetro y por lo general se pueden ocupar para realizar diferentes tipos de tejidos  y darles infinidad de usos por lo general las fibras textiles son conformadas por hilos   que posteriormente se convertirán en telas o tejidos  y  al final quedaran como la prenda que usamos la cobija con que nos tapamos   la cortina que tapa nuestra ventana  etc.

 



Ahora que sabemos que es una fibra textil podemos interpretar y hacer énfasis principalmente a los tipos de fibras que nos interesan  las fibras SINTETICAS  y ESPECIALES

Definamos nuestras fibras en general

FIBRAS SINTETICAS


Una fibra sintetica la obtenemos por el metodo de sintesis organica  por lo general de productos que se derivan del petroleo

En pocas palabras las fibras sinteticas se obtienen mediante procesos quimicos    esto nos indica que fueron creadas e inovadas generalmente para satisfacer nuevas necesidades la comunidad  teniendo como un fin comun ofrecer mejores carsacteristicas de absorcion mas variedades d colores y  ser mas llamativas sobre tdo economicas a diferencia de otras fibras naturales que debido a su metodo de obtencion aveces tan complejo suelen a ser mas caras.

Las fibras sintéticas mas comunes sueles ser :

-Poliester

-Acrilico

-Polipropileno

-Nylon

 
-Elastano
 
 
 
Básicamente esas son nuestras principales fibras sintéticas  conforme vayamos avanzando  conoceremos  mas acerca de su historia sabremos su método de obtención un poco en relación a su bosquejohistorio y los distintos usos que podremos darles  en relacion a ropa tapicería rellenos  etc.